martes, marzo 07, 2006

sylvain chaveau. freelove

de todas las películas que vi la semana pasada, sobresalen unas cuantas:

-los cremaster (en especial el 2 y el 3).

matthew barney es y sera un artista visual, no un cineasta. sin embargo las imagenes hablan, se desenvuelven frente a los ojos trémulos y fijos. emociones, sensaciones y un total caos (por momentos). son películas y son obras de arte. just barney.

-mysterious skin

el tiempo pasó y gregg araki sigue siendo un must para mi. ya no es el teenage trouble lover de doom generation. ya no se enreda en las partes viscosas de la vida. no más 7 eleven stories... increible lo que puede lograr hoy en dia. apoyado en un libro increible con actuaciones increibles. la de más contenido emocional personalmente.

-2046


llena de metáforas. poética. desbordada de emociones. ahora entiendo porqué le tomo 5 años terminarla a alguien tan experimentado como wong kar wai. futuro y presente, ficción y realidad, amor y desamor, política, all remixed...

- il fiore delle mille e una notte

pasolini again, and again, and again... con música de ennio morricone y dividida en varios episodios fuertes y hermosos, fotografiados usando luz natural. nunca nadie podra volver a hacer cine como él lo hacia.

- the raspberry reich

the revolution is my boyfriend. join the homosexual intifada. madonna is counterrevolutionary. put your marxism wherte your mouth is... todos son lemas de un manifesto, el del reich de la frambuesa. bruce labruce consigue hacer una película divertida y atractiva visualmente a pesar de que la etiqueta de "artsy porno" ahuyenta en lugar de atraer.

- brokeback mountain

the last but not the least. si, las nominaciones al oscar son donts. si, heath ledger, jake gyllenhaal y michelle williams tambien. si, el western factor tambien... pero a quienes le dan una oportunidad no los decepciona. por lo menos a mi no. brokeback mountain es una pelicula perfectamente bien producida, con una fotografía impresionante y melancólica, con muy buenas actuaciones, con un magnifico guión. no es un drama gay. no es una pop corn movie. no es una película sobre amor. no es una telenovela. es una reflexión profunda y dolorosa. si, quizás el que todos sean bellos y algunos de los diálogos la hagan parecer superficial... pero debajo de la laca de hollywood se pueden hacer lecturas que no dejan sino desolación en quien esta mirando. es una historia de represión, de intolerancia, de un amor fallido como ha habido millones. una historia aparentemente simple que termina logrando que muchos sigamos pensando en ella luego de días de haberla visto, que sigas sintiendo dolor si es que lograste entrar a esos parajes fríos y hermosos. (y ya poniendonos banales: jake gyllenhaal de vaquero enamorado... puta madre)

el ficco de este año me dejo muchas satisfacciones. la simple experiencia de ir al cine con mi amiga y con mi hermano (o algunas veces solo) salir de las funciones a las 12 o 1 de la mañana en promedio y luego cenar o comprar nachos en cualquier 7 eleven. ver mucho más cine del que he visto antes en ese mismo periodo de tiempo... todo eso hizo que valiera la pena.

el sábado la fiesta de clausura del festival en san ildefonso estaba llena de gente y mucha gente queria entrar. adentro las mismas poses y los mismos protocolos. felicitamos al amigo del novio de mi hermana (por quien fuimos) por el premio y bebimos y platicamos mucho. tanta gente y sentirse tan solo... es algo a lo que me he estado acostumbrando porque de ahora en adelante sera asi, y ya no hay vuelta de hoja. conmigo nunca.

han pasado muchas cosas y a la vez sigo en el mismo lugar. no, en realidad ahora si estoy en un lugar diferente y no se si sea bueno o malo.

as usual

No hay comentarios.: